Nuestro trabajo
Cómo el nuevo Plan de Equidad en los Cuidados Médicos de Central Health ayudará a lograr la equidad en cuidados médicos en el Condado de Travis
ACERCA DE CENTRAL HEALTH
En el 2020, el Consejo Directivo de Central Health empezó a desarrollar un plan de servicios para mejorar el acceso a cuidados médicos, construyendo un sistema de cuidados médicos enfocado en equidad que sea económico, integral, y de alta funcionalidad para mejorar la salud de la población en las regiones económicamente desfavorecidas del Condado de Travis. En el 2022, Central Health aprobó un plan integral de equidad en los cuidados médicos para posicionar de mejor manera a la compañía, para satisfacer las cambiantes necesidades en salud de la población y trabajar para lograr soluciones a largo plazo que maximicen el uso de los recursos de la comunidad.
¿CUÁL ES EL PROBLEMA, Y CÓMO PLANEAMOS RESOLVERLO?
Central Health completó un estudio en octubre del 2021 para evaluar las necesidades del Condado de Travis. El estudio reveló un déficit de más de 375 médicos o sus equivalentes a tiempo completo capacitados en cuidados primarios y especialidades médicas y quirúrgicas combinadas. Los hallazgos más importantes incluyen:
- En el Condado de Travis, se estima que existe una escasez de médicos de cuidados primarios y de la mayoría de las especialidades.
- La escasez de médicos se espera que aumente en los próximos cinco años debido al crecimiento de la población y a la expectativa de que doctores se retiren y/o reduzcan sus prácticas clínicas a partir de los 65 años de edad.
- Estos déficits en todo el condado continuarán empeorando los tiempos de espera para recibir cuidados médicos para los grupos de personas de escasos recursos económicos, comúnmente conocidos como la “red de seguridad”, y tendrán un impacto negativo en la habilidad de Central Health para:
- Contratar proveedores a través de la estructura de contratación de la compañía para atender satisfactoriamente a las personas de escasos recursos económicos
- Contratar médicos que reflejen la diversa población que existe en el Condado de Travis el día de hoy, y puedan atender a los habitantes en su idioma materno y a través de su específica perspectiva cultural.
Objetivo del Plan de Equidad en los Cuidados Médicos:
Desarrollar un sistema de cuidados médicos enfocado en equidad que sea económico, y de alta funcionalidad, y al mismo tiempo maximice el uso colectivo de los recursos que sirven a las poblaciones más marginalizadas del Condado de Travis.
LOS CUATRO FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS
ACCESO Y CAPACIDAD
Aumentar la cantidad de proveedores y equipos de cuidados médicos
COORDINACIÓN DE CUIDADOS
Optimizar la transición entre diferentes proveedores de cuidados médicos
PARTICIPACIÓN DE MIEMBROS
Mejorar la participación de los miembros y ampliar las inscripciones en regiones con muchas necesidades
SISTEMA DE CUIDADOS
Planificar la prestación de cuidados conjunta y la transferencia oportuna de información sobre los cuidados médicos
CONSTRUYENDO UN PLAN DE CUIDADOS MÉDICOS EQUITATIVO
El Plan de Equidad en los Cuidados Médicos está basado en tres evaluaciones:
- Una evaluación de las necesidades en salud de la comunidad (CHNA, por sus siglas en inglés)
- Una extensa participación en la Voz de la Comunidad, en persona y de forma virtual; y
- Una evaluación de las capacidades y deficiencias del sistema de cuidados médicos de la red de seguridad.
El plan se presentó inicialmente ante el Consejo Directivo de Central Health el 9 de febrero y fue oficialmente adoptado el 23 de febrero.
EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES EN SALUD DE LA COMUNIDAD (CHNA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)
Anteriormente, nunca se había llevado a cabo una evaluación de las necesidades en salud enfocada específicamente en las poblaciones de escasos recursos económicos del Condado de Travis. Usando una gran cantidad de información, Central Health ahora tiene un panorama más claro de las disparidades que enfrenta su población de pacientes, incluyendo las barreras al acceso a cuidados médicos y el manejo de condiciones médicas crónicas.
Para efectos del CHNA de la red de seguridad, Central Health dividió al Condado de Travis en 14 regiones de planificación y evaluación, para evaluar las necesidades de cuidados médicos desde un punto de vista más local. Estas regiones de planificación y evaluación fueron desarrolladas en base al análisis de las área del censo y otras características, incluyendo fronteras geográficas, niveles de urbanización, recursos de transporte, y densidad de población.
LA VOZ DE LA COMUNIDAD
Los miembros de la comunidad participaron activamente en el desarrollo del Plan de Equidad en los Cuidados Médicos, compartiendo valiosa información acerca de los desafíos de navegar el sistema de cuidados médicos de la red seguridad y oportunidades para hacer mejoras a largo plazo. La participación en la Voz de la Comunidad es muy importante para los esfuerzos de equidad en salud para los pacientes marginalizados y desatendidos. Este proceso destacó los factores que afectan el acceso de los pacientes, las conexiones, continuidad, y confianza de aquellas personas que han vivido estas experiencias, al igual que de las personas que los sirven o abogan por ellos.
En términos generales, la retroalimentación se resume de la siguiente manera:
-
Las personas aprecian la oportunidad de poder compartir su opinión
-
MAP está haciendo una diferencia positiva en las vidas de las personas
-
Hay una necesidad de mejorar la educación sobre los beneficios y recursos
-
Existen barreras en el lenguaje al tratar de tener acceso y navegar el sistema
-
El tiempo de espera para citas y la comunicación entre pacientes y proveedores son asuntos muy importantes para los pacientes
Haga clic para inscribirse para recibir actualizaciones sobre el progreso de nuestro Plan de Equidad en los Cuidados Médicos y para recibir información sobre oportunidades para ofrecer su retroalimentación.
PERFIL DE LOS PACIENTES QUE PARTICIPAN A TRAVÉS DE LA VOZ DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES
La magnitud de las deficiencias en salud de las comunidades requiere estrategias enfocadas y efectivas para abordar las deficiencias en el sistema de prestación de cuidados médicos. El entendimiento integral de las capacidades de Central Health es esencial para el diseño y ejecución eficiente de estas estrategias.
ANÁLISIS DE LAS DEFICIENCIAS CLÍNICAS
El acceso a servicios de cuidados médicos a lo largo de todo el sistema de cuidados médicos de Central Health fue evaluado en base a ocho categorías de servicio clínico. Los resultados generales indican que cada una de estas categorías de servicio revela deficiencias significativas o moderadas que representan oportunidades para ser abordadas en el Plan de Equidad en los Cuidados Médicos. Los hallazgos específicos de cada categoría de servicios clínicos se resumen a la derecha.