Centro para la influenza

Durante la pandemia, la vacuna en contra de la influenza nunca ha sido más importante.
La temporada de la influenza ya inició. Todas las personas mayores de seis meses de edad deben vacunarse tan pronto como sea posible.
Ponerse una vacuna ahora le ayuda a protegerse durante toda la temporada de la influenza.
Usted debe ponerse una vacuna contra la influenza, aunque se haya vacunado el año pasado. Las cepas del virus de la influenza cambian todos los años y la vacuna también.
La influenza y el COVID-19 se parecen en muchos sentidos, y los mismos hábitos saludables le pueden ayudar a usted y a su familia a protegerse de los dos.
EVENTOS DE VACUNACIÓN GRATIS O A BAJO COSTO
Si usted tiene seguro médico o es miembro del Programa de Acceso Médico (MAP, por sus siglas en inglés), llame a su doctor para programar su vacuna gratis.
Si usted no tiene seguro médico, llame al Departamento de Salud Pública de Austin al teléfono 512-972-5520.
Usted también puede usar la página de internet Vaccinefinder para localizar las ubicaciones más cercanas.
Obtenga más información acerca de la influenza
La realidad de la influenza
Mito: La vacuna contra la influenza lo puede enfermar.
Realidad: La vacuna en contra de la influenza contiene virus inactivo que no puede causar una infección. Es común sentir algunos síntomas que no están relacionados con el virus de la influenza, como por ejemplo irritación o sensibilidad en el área donde usted recibió la vacuna. Las personas que sienten síntomas de la influenza probablemente estaban padeciendo alguna otra enfermedad de las vías respiratorias superiores no relacionada, o ya habían sido infectadas con la influenza cuando recibieron la vacuna.
Mito: La influenza no es cosa seria.
Realidad: La influenza es una enfermedad muy seria, que puede causar hospitalizaciones e inclusive la muerte, especialmente en poblaciones en alto riesgo como los niños o adultos mayores. Cada año, la influenza mata entre 3,000 y 49,000 personas en los Estados Unidos y envía a cerca de 200,000 al hospital.
Mito: La vacuna contra la influenza causa efectos secundarios severos.
Realidad: La vacuna en contra de la influenza es segura. Los efectos secundarios severos son muy poco comunes. Una persona en un millón puede contagiarse del síndrome de Guillain-Barré (GB S, por sus siglas en inglés), el cual puede causar debilidad muscular y parálisis.
Mito: Yo me vacuné y aún así me dio influenza, así que la vacuna no funciona.
Realidad: Hay varios virus de la influenza circulando todo el tiempo, que es la razón por la cual las personas pueden enfermarse de la influenza aún después de haber sido vacunadas – ya que la vacuna es específica para una cepa. Sin embargo, estar vacunado aumenta las probabilidades de estar protegido en contra de la influenza. Esto es especialmente importante para evitar que el virus afecte a personas con sistemas inmunológicos vulnerables.
Mito: Las mujeres embarazadas no deberían vacunarse en contra de la influenza.
Realidad: Es especialmente importante que las mujeres embarazadas se vacunen en contra de la influenza porque sus sistemas inmunológicos están más débiles que lo normal. La vacuna de virus inactivo de influenza es segura en cualquier etapa del embarazo.