El liderazgo ejecutivo de Amit Motwani abarca los campos de estrategia, operaciones, tecnología, y analítica. Él llegó a Austin hace 25 años para asistir a la Universidad de Texas en Austin, y luego se unió al equipo de una empresa emergente de programas de computación llamada CTK (ahora llamada Social Solutions Global), donde sirvió como Director de Tecnología. Motwani dirigió el lanzamiento de la oficina de CTK en el Reino Unido, y después regresó a Austin, donde empezó su largo recorrido en servicios directos en organizaciones sin fines de lucro, con un enfoque inicial en la alfabetización de adultos. Esta trayectoria profesional en Austin duró 15 años, durante los cuales él logró unir la comprensión práctica de la programación de servicios humanos con la mentalidad ejecutiva comercial basada en información.
Actualmente, Motwani sirve como Director de Operaciones de El Buen Samaritano, un ministerio de extensión de la Diócesis Episcopal de Texas, comprometido con ayudar a las familias latinas y otras familias del Centro de Texas a llevar vidas saludables, productivas y seguras, por medio de servicios de atención médica, educación y asistencia alimentaria accesibles de alta calidad. Antes, él sirvió como Director de Información para United Way for Greater Austin, donde ayudó a transformar el enfoque de la organización a la información y el análisis, y también dirigió la creación de la Coalición “2-Gen” de Austin, uniendo en la misma mesa a financistas públicos y privados con proveedores de servicios para mejorar la movilidad económica y social. Motwani sirvió como asesor principal del Proyecto de Investigación de Políticas sobre estrategias relacionadas con la lucha contra la pobreza, realizado conjuntamente por United Way y el Dr. Chris King en la Escuela de Asuntos Públicos Lyndon B. Johnson.
Motwani es un apasionado de los derechos civiles y el acceso universal equitativo a las necesidades básicas para todas las personas, y su compromiso se refleja en su amplio servicio en consejos y comités de organizaciones sin fines de lucro, comerciales y municipales. Motwani es un orgulloso ex-alumno del Programa de Campeones de la Salud Comunitaria de Central Health (Clase de 2017), lo cual reforzó sus creencias que los resultados de la salud individual, familiar y comunitaria están intrínsecamente relacionados.
La Dra. Cynthia C. Brinson tiene raíces profundas en Austin, y un largo historial de proveer cuidados médicos a las poblaciones vulnerables del Condado de Travis. Ella obtuvo su título universitario de la Universidad de Texas en Austin y su doctorado médico del Centro de Ciencias de la Salud de Texas Tech University en Lubbock. La Dra. Brinson completó su residencia en medicina familiar en Brackenridge Hospital en 1993, sirviendo como Jefe de Residentes su último año. Aparte de su clínica privada en Red River Family Practice, ella ha sido la Directora Médica de Central Texas Clinical Research, LLC desde 1999.
La Dra. Brinson ha dedicado toda su carrera profesional a la epidemia del VIH, a través de investigaciones y cuidados clínicos basados en evidencia, incluyendo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. A finales de la década de los 80s, ella fue invitada a participar en la Fundación Americana para la Investigación del SIDA, donde continúa al día de hoy, participando en investigaciones, proporcionando cuidados, defendiendo a los pacientes, y compartiendo sus conocimientos y su pasión con la próxima generación de proveedores de cuidados médicos. La doctora fue instrumental en formar el Grupo de Estudio sobre el VIH en el Centro de Salud Blackstock Family en 1992, cuando era residente. El grupo, conocido como Investigación Clínica del Centro de Texas, continúa siendo una organización muy productiva de investigación clínica basada en la comunidad.
En el 2017, ella ayudó a abrir la Kind Clinic con Texas Health Action, después de varios años de operar a tiempo parcial desde su propia clínica. Esta es la primera clínica de servicio completo sin fines de lucro en el Centro de Texas, que provee acceso gratis a exámenes de diagnóstico y tratamiento para infecciones de transmisión sexual (ITS) y medicinas pre- y post-exposición para personas en riesgo de contraer VIH.
Ella ha recibido múltiples premios por su servicio para mejorar la salud de la comunidad, incluyendo el premio John P. McGovern Award para el Campeón de la Salud 2018, el premio Bryon E. Cox Award para el Espíritu de Servicio 2013, y el premio de medicina familiar Weinberg Award por sus enseñanzas.